Consultas periódicas sobre nuestros servicios
¿Qué es WARP SA (en adelante WARP) y a que se dedica?
WARP es una Empresa con formato social SA de capitales íntegramente argentinos, dedicada principalmente a la Consultoría Empresarial y la Implementación de Soluciones de Gestión Empresarial basadas en últimas Tecnologías de punta disponibles en el mundo y mediante los más altos estándares metodológicos existentes.
¿Quiénes conforman WARP?
Un grupo de empresarios y profesionales multidisciplinarios altamente calificados, muchos de ellos con más de 15 años de experiencia en el mundo de las empresas, los negocios y la tecnología aplicada.
¿Cuál es la MISIÓN de WARP y cuál su VISIÓN?
MISIÓN: “Colaborar con nuestra mejor cosmovisión, experiencia y profesionalismo a maximizar el potencial de nuestros clientes”
VISIÓN: “Convertirnos en la empresa de Referencia en nuestras Zonas de influencia”
¿Cuáles son los Valores o Principios Rectores que se sostienen en WARP?
– Propósitos elevados y ejecución efectiva de los medios para lograrlos
– Esmero, profesionalismo y vocación de servicio al Cliente
– Objetividad en la apreciación de la realidad
– Racionalidad en las decisiones que deban tomarse
– Actualización Tecnológica y Metodológica permanentes
– Respeto por los ideales e intereses ajenos e inquebrantable defensa de los propios
– Resguardo de la rentabilidad de las partes, como innegable combustible de sustento
¿Dónde se encuentra físicamente WARP?
Contamos con oficinas en:
- Paraná – Provincia de Entre Ríos – República Argentina
- CABA – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
- General Roca – Río Negro – República Argentina
Próximamente oficinas en:
- República Oriental del Uruguay
- Chile
Estamos dando soporte en los siguientes países (actualmente pero en crecimiento):
- Uruguay
- Perú
- Chile
- Brasil y otros de LATAM
- España
¿Qué Servicios presta WARP?
WARP presta los siguientes servicios
– Consultoría empresarial con fuerte impronta Tecnológica y de Management
– Implementación de Soluciones de Gestión empresarial basadas en Productos y Metodologías “World Class”.
– Soluciones ERP (Enterprise Resource Planning) – Gestión Integral empresarial
– Soluciones SCM (Supply Chain Management) – Gestión de la Cadena de Valor
– Soluciones CRM (Customer Relationship Management) – Gestión de Relación con Clientes
– Soluciones MRP/MRP II – Gestión de Planificación de la Producción y Manufactura
– Soluciones QA y MGP – Gestión de la Calidad y Mejores prácticas de Manufactura
– Soluciones BPM, BI, Tableros de Comando – Gestión de la Inteligencia de Negocios y Procesos
– Soluciones Verticales (Industriales) para:
_ Empresas de Manufactura, Fábricas, etc.
_ Laboratorios e Industria Química
_ Empresas de Retail (Minoristas y Punto de Venta)
_ Empresas de Servicios profesionales, Organizaciones intermedias, financieras, Call Centers, Head Hunters, Salud, etc.
_ Empresas Constructoras, Instaladoras y de Proyectos.
_ Empresas de Distribución y Logística
_ Empresas Agroindustriales, Frigoríficos, Alimenticias, Vitivinícolas, Pesqueras, etc.
_ Empresas de Turismo, Aerotransporte, Hotelería.
_ Otras Industrias y Rubros
– Otros Servicios Complementarios
– Provisión de Productos de Terceros (concepto “One Stop Shop”)
– Reingeniería de Gestión (Contable/Planes de Cuentas, recodificación de productos, trazabilidad, etc.)
– Reingeniería de Procesos
– Consultoría y Management en Infraestructura Tecnológica (IT) y de Comunicaciones
¿Qué Productos Incluye WARP dentro su Portfolio o complementan la oferta de Servicios?
– Soluciones Microsoft ®:
– Microsoft Dynamics 365 Business Central (antes Microsoft Dynamics NAV)» * Microsoft Dynamics AX®
– Microsoft Dynamics CRM®
– Soluciones BI y SharePoint®
– Otras
– Integración de otros Vendors/Fabricantes (IBM Servers, ISV´s, etc.)
¿Qué son las Soluciones ERP/SCM/CRM/MRP/QA de tipo “World Class”?
Entre otros, las Soluciones World Class o de Clase Mundial son aquellas que cumplen con los siguientes requisitos conceptuales:
– Tienen cobertura Global internacional , es decir geográficamente expansivas y presencia (representantes, subsidiarias, etc.) en todos o la gran mayoría de los países del mundo
– Cuentan con Localizaciones (adecuaciones culturales e impositivas y legales a nivel regionales, nacional y municipal) homologadas, en los Sitios donde se instalan.
– Cuentan con una enorme Base Instalada de Clientes
– Siguen las mejores prácticas empresariales, basadas en una enorme base de datos y casuística, de millones de usuarios y miles de empresas cliente alrededor del mundo.
– Normalmente son Soluciones Multiempresa, Multilenguaje, Multi-idioma, Multi-sitio, Multi-moneda, Multi-divisa, Multi-dimensionales y con Funcionalidades Intercompany.
– Se basan en Estándares Tecnológicos internacionales de intercambiabilidad de datos, de comunicaciones, de seguridad y trazabilidad de las operaciones.
– Cuentan con un Ecosistema de Distribución y Soporte que las hacen Soluciones Sustentables (Subsidiarias, Representantes, Partners, ISV´s, Sucursales, etc.).
– Son diseñadas, producidas, distribuidas, sostenidas y soportadas por un Vendor/Fabricante internacional de Prestigio y escala mundial.
¿Quiénes son los Clientes típicos (“Target”) de WARP? Y ¿Qué buscan normalmente?
QUIÉNES: Desde el punto de vista de su tamaño, el cliente típico de WARP es de tipo “mediano o grande” (en relación a nuestra escala nacional) o lo que comúnmente se dicen empresas que pertenecen al RANGO MEDIO. Para dar una idea de tamaño, podemos decir que son empresas que facturan en promedio entre 2 y 200 Millones dólares USA al año, dependiendo del rubro al que se dediquen. Pueden ser empresas Pymes locales que están en pleno crecimiento y desean dar un “salto cualitativo” o empresas internacionales que desean expandir sus operaciones a otras plazas del mundo.
QUÉ BUSCAN: Una gran mayoría buscan mejorar sus sistemas de administración y gestión para ponerlos a la altura de las nuevas problemáticas empresariales. Es común encontrar empresas que cuentan hoy con excelentes Staffs de RRHH pero sus sistemas son obsoletos y sus procesos y operaciones están totalmente “divorciados”, tanto de la compleja realidad para competir, como de la Administración Central. Es por eso que es frecuente observar compañías que tienen “islas de información” y cuando se quiere acceder a Información vital de la empresa, el proceso se torna complejo y los datos obtenidos son no confiables o son obsoletos (“informes autopsia”).
¿Cuáles son los “Factores de Éxito” típicos para evaluar los resultados de una Implementación”?
Los Factores de Éxito más saliente pueden ser:
– Dotar a la empresa de sistemas que impliquen un “Salto Cualitativo” en su Gestión, contando con las mejores herramientas tecnológicas y las mejores metodologías disponibles en el mundo.
– Contar con alta Visibilidad de la Información estratégica de la Compañía, para la toma de decisiones rápidas y en línea.
– Integrar todas las Operaciones, Manufactura, Calidad y Proyectos con la Administración central
– Bajar costos, mejorar operatoria y la rentabilidad a todos los niveles
– Contar con una Solución escalable que crezca con el Negocio
– Contar con Trazabilidad administrativa, de procesos/costos y de productos/materiales.
– Dotar a la empresa de una mayor capacidad operativa, ayudándole a mejorar la productividad de las distintas actividades mediante la automatización
– Contar con herramientas para la Estandarización en sus Operaciones y/o Procesos de manufactura, de calidad y de Negocio.
– Contar con Herramientas Tecnológicas modernas que permitan acceder a la Información en Línea desde cualquier lugar con cualquier dispositivo y en cualquier momento
– Contar una Solución Universal validada y/o conocida por los mercados externos.
– Formar con WARP SA (WARP) una verdadera Sociedad Tecnológica de mutuo crecimiento e intereses alineados de largo plazo.